[2000] Hellblazer – Ashes & Honey – Darko Macan

Luego de que Warren Ellis renuncia inesperadamente a su etapa en Hellblazer por la censura de DC a su número «Shoot», no daban los tiempos para elegir el nuevo equipo regular, ponerlo a trabajar y tener listo su primer número.

Hellblazer #144 y 145, fechas de tapa Enero y Febrero del 2000, tienen entonces como escritor invitado a Darko Macan, más arte de Gary Erskine. Como el relleno que son, cumplen al menos en ese objetivo y le ganan algo de tiempo al nuevo escritor regular y todo el equipo creativo que va a agarrar la serie, probablemente alrededor de un par de meses al menos.

Excepto que estos dos números hayan sido parte del inventario de emergencia de historias de relleno ya bastante listas para salir a la calle, probablemente Macan y Erskine no contaron justamente con mucho tiempo y esa sea un motivo por el cual no lograron refinar más el producto final.

Ashes & Honey no es mala, pero tampoco genera demasiado hacia ningún espectro. Es más insulsa que otra cosa.

El blurb promocional dice algo así como: «Para John Constantine la magia es sobre el poder, el ego, ganar. Pero para Kemal, el anciano patriarca de una familia grande de inmigrantes de Bosnia, la magia es sobre la supervivencia, la tradición y el sacrificio. Cuando Kemal hace el mayor sacrificio de todos, dando su vida por la de su nieto mago Samir, es meramente el primer paso en la educación de Samir… y Constantine».

Resulta que Samir le había estado robando las botas mágicas a su abuelo, las cuales tenían adentro tierra del viejo país que les permitían hacer magia, cumplir deseos, comunicarse con antepasados, etc. El pibe, corrompido por las maneras del nuevo país, había estado usándolas para curar diversos males de pibes del barrio a cambio de reproductores de VHS y cosas del estilo.

Resulta que unos padres ven un poco sospechoso que haya vuelto a la vida el perro atropellado de su hijo, todavía con sangre y marcas de neumático y frenada encima, por lo que le piden a John Constantine que se encargue. Uno imagina que es algún amigo/a que le pide hacerlo, porque no lo explican y cualquier mal pensado podría creer que son desconocidos que llamaron al 0-800-JC (en esa epoca no existían las apps, siento la necesidad de aclarar ya para referencias como esa).

Se ve que el pibe del perro canta rápido, porque JC va caminando directamente al cementerio donde se dan las transacciones, a tiempo para el momento en el que Samir comete el clásico error de intentar usar sus poderes de curación para volver a alguien ya muerto a la vida. El abuelo Kemal también estaba llegando justo en ese momento, y como el sabe que una vida requiere una vida, se entrega él como sacrificio para que sobreviva su nieto.

Alguién tal vez diría cliché? Si, bastante. Saltamos de ahí a varios días (y al #145), con Samir hablando con JC mientras esperan que el resto de su famila llegue al cementerio para el funeral del abuelo. Le comparte sus reflexiones, entendió claramente el valor del sacrificio y maduró en estos días, al punto de hablar ahora como el viejo sabio de la tribu. Como corresponde, no se queja de que hayan estado recuperando forzosamente algunas de las «donaciones» que le habían hecho y entiende el enojo de la gente al haberse ido yendo el efecto de sus 17 curaciones.

Dado que estaba mal usar la magia para el beneficio personal, deshizo todo lo que hizo. Podría haber seguido usando su poder para mantener las curas e igual devolver las cosas, pero era tiempo de la moraleja y total apenas vimos a uno de los 17 que había ayudado. Y era un pibe con un parche en su ojo ciego, que ahora va a volver a usar su parche de pirata, el cual tiene bastante onda.

Samir le regala a JC un pedazo de la miel/panal de su abuelo, el cual habíamos visto antes que tenía un poder. Resulta que el abuelo fue apicultor por 60 años en Bosnia, la miel esa es mágica y muestra lo que hace mas feliz a la persona o algo así, y podía controlar sus abejas. Le cuenta una historia muy breve del abuelo y vemos un flashback donde casi mata a una persona mandandole sus abejas porque quería quedarse con su prometida, pero ésta no quería y se arrepiente. Nada especial, pero me hizo acordar a la biografía familiar (con toques de realismo mágico) de Jodorowsky, y me fui a historias mejores…

Ashes & Honey arranca con la temática clásica de que la magia tiene un costo y nos lo muestra, pasando directo al sacrificio. El número siguiente es otro salto y es directamente un epílogo reflexivo explorando la familia de Samir en algunas historias cortitas y de ahí a la moraleja y enseñanza que nos tenemos que llevar.

Pero nada es ganado, los elementos de misticismo balcánico, las historias rápidas como la de la miel o la de la madre inmigrante que como el ejército serbio le roba y ejecuta a su papa cuando se la llevaba furtivamente (el tubérculo, no el padre), se corta el dedo para darle algo de comer a su hijo Samir, aportan algo de sustancia a la historia pero poco y ya no hay más espacio.

Aunque si lo hay para el epílogo dedicado a JC usando su regalo del pedazo de panal con miel mágica para dárselo a un pibe que había embarazado y dejado a una piba que se cruza llorando ni bien saluda a Samir y se da vuelta para irse. El pibe tiene una visión de su momento más feliz, y parece ser él de la mano y contento con esa piba, por lo que se va rápido a llamarla. Una secuencia medio boluda para cerrar, y siendo que JC dura 5 minutos con su regalo parece menos que «aprendio el valor de sacrificar cosas por otros» sino más que ni en pedo se queda algunos regalos mágicos dudosos.

El arte de Gary Erskine en estos 2 números es decente, cumple, aunque la verdad no me inspira mucho para decir. No era una historia para que la descosa y no lo hace, acá me hace acordar más a una mezcla entre Peter Snejberg en las caras y algo de Chris Weston tal vez metido.

Ashes & Honey muestra bastante su carácter de relleno y es muy olvidable. John Constantine apenas es un espectador de la historia familiar de otros, y estos otros y lo que les pasa no llama demasiado la atención tampoco.

Excepto por la manera tan limpia y total que le vuelan la cabeza al papá de Samir

Esperablemente, nunca aparecen o son mencionados de nuevo (al menos hasta donde sé, pero no creo equivocarme).

No vale la pena cazar este par de números y mi recomendación sería saltar de la etapa de Warren Ellis a Azzarello con Hard Time directamente.

Aunque si uno compró la recopilación/TP de Hellblazer: Shoot para leer la historia tan controversial de Ellis habrá notado que contiene también estos dos números, justamente el relleno que salió publicado en reemplazo, ahí rellenando un TP de historias sueltas.

Rating: ★½☆☆☆

Segui Leyendo...