La descripción rápida dice que 4 Segundos fue un comic argentino de humor con guiones de Alejo García Valdearena y arte de Feliciano García Zecchin, que apareció allá por 1999 y le fue bien bastante rápido, pero a pesar del considerable éxito terminó en el año 2000 después de 7 números editados por Pipabang Comics.
Demasiado poco para los que la disfrutaron, demasiadas páginas al pedo para los que no, pero lo cierto es que le alcanzó para dejar una huella y ser mayormente recordada con cariño. Tal vez a los que no fueron adolescentes o por ahí en esos años les sorprenda, pero la verdad es que no había nada como 4 Segundos y a (casi) todo el mundo le gusta reírse, así que el boca en boca hizo el resto.
Tiene momentos que hoy ya no son políticamente correctos, pero la verdad es bastante light, especialmente para la época, aunque se lo mire con una óptica revisionista que no veo mucho sentido aplicarle.
Mas Friends que Seinfeld, aunque este haya sido más referente para AGV, 4 Segundos tiene como protagonistas a 4 amigos: Aníbal, Marcos, Terli y el Zurdo, los cuales siguen la tradición sitcom de encontrarse con situaciones a la vez cotidianas y delirantes o que pasan rápido a ese terreno. El gancho extra es que en este caso no veíamos como Ross, Rachel, etc, tomaban café todo el día en tazas gigantescas en NY, sino que era todo más argento, desde la escenografía, a los diálogos y personajes, como el Zurdo, el típico porteño canchero. Por ahí el Zurdo se iba un poco más para el estereotipo, pero eran personajes bien diferenciados y con diálogos naturales, se sentía que eran un grupo de amigos de toda la vida.
Al ser una serie de humor la verdad no le veo mucho sentido a una reseña que desglose el plot y cada chiste. Por mi parte me sorprendí al releerla al entretenerme más de lo que esperaba y volver a sacarme alguna risa como con la simple y famosa secuencia del superpancho. Si, algunos plots se van demasiado para cualquier lado para mí y no todo funciona hacia el final, pero el componente principal de todo sigue siendo el humor, y adonde a mi no me generó mucho algún remate a otro le resultará el que más lo hizo reirse.
Claramente no tengo problema en escribir extensas paredes de palabras pero me parece que en este caso es mejor dar una idea general, que un potencial lector lea un par de páginas / alguna secuencia y con eso ya va a saber si le puede llegar a gustar. Hay que notar también que si bien hay alguna referencia noventosa mayormente les sale eso de enfocarse en plots que no estén muy ligados a una época o hecho histórico específico, ayudando a que envejezcan mejor.
Porque duró tan poco? No logré encontrarlo tan claro desde sus palabras, pero probablemente fueron varios factores. Tal vez no pudieron soportar la fama y los papparazzi, tal vez se dieron cuenta eventualmente de por qué las sitcoms yankis tienen cuartos llenos de escritores y que no es algo facíl escribirla sólo en forma tan regular. O bien simplemente ya no lo sentían tan fresco y despreocupado ni tenían tanto tiempo para dedicarle. Tal vez tuvieron que o prefirieron enfocarse en otras cosas, la crisis del 2001 estaba a la vuelta y ya desde bastante antes nuestro país era cada vez más inhóspito para hacer plata sacando un comic.
Saldrá alguna vez una continuación? No, o al menos parece ser altamente improbable, de acuerdo a lo que señala AGV en una entrevista con respecto a que alguna vez se planteó una continuación pero ya en ese momento no la vio posible, ya no eran esos jóvenes despreocupados y de esos dos viejos amargados y ahora muy preocupados y responsables saldría un comic muy diferente. Le veo bastante sentido al argumento, probablemente lo que saldría no sería realmente 4 Segundos y por más que haya sido un «Comic Interruptus» como señala la colección de Doedytores (también hay una recopilación anterior editada por Ivrea, pero probablemente más difícil de conseguir), el final es tan bueno como podría haber sido cualquier otro.
Las sitcoms en general no se destacan por sus grandes finales, y por ende 4 Segundos acá les gana, los autores no recibieron millones por capítulo pero al no darle ningún gran arco ni objetivo a cerrar a nadie, termina sin quedar debiendo nada. Aunque podría haber habido algún bis más, y si AGV y FGZ cambian de idea y sacan alguna historia más aunque más viejos y amargados, me van a tener ahí leyéndo y seguramente riéndome una vez más.
Rating: