The Justice League Goes Inside The NBA – All Star Edition (2014)

Existe una tradición en los comics norteamericanos, particularmente de DC y Marvel por ser las editoriales más grandes y conocidas, de sacar cada tanto algunos comics con algun famoso o alguna estrella de cualquier ámbito posible, ya sea algun actor, cantante, deportista, mago, o lo que venga.

Si bien cualquier comic publicado va a tener algún fin comercial en última instancia, ya que para que sea leído tiene que ser comprado, no hay duda de que en estos casos la intención no pasa ni de rebote por lo artístico y es puramente comercial, con el objetivo especial de penetrar algún nuevo mercado de donde pueda salir con algunos nuevos comiqueros (nadie tiene la ilusión de que los comics en si vendan mucho, y en general los que son nros individuales los regalan).

El primer gran problema es que normalmente las historias son malísimas, de cartón o directamente bastante boludas, por lo que en general no son demasiado exitosas en ninguno de sus objetivos. No por eso van a dejar de intentarlo y si bien la tradición ha menguado bastante a lo largo de las décadas, cada tanto sale alguna cosa.

Generalmente es número suelto o un especial, en los casos más raros una miniserie o una serie regular, como la infame y recordada (por lo mala, y lo infame) NFL Superpro de Marvel:

NFL_Superpro_Special_Edition_Vol_1_1

Si bien no protagonizaba a ningún famoso, tenía en en cada número bien grande un logo bastante famoso en Estados Unidos, incluido dos veces en el traje para que quede bien claro, no sea cosa que deje de promocionar si perdía alguna parte.

El objeto de esta reseña no es tan destacada colección, aunque si tiene que ver con un deporte, en este caso el básket y la NBA, que se unen a DC para crear «The Justice League Goes Inside the NBA – All Star Edition» (2014).

Por suerte el comic no tiene como protagonista a un nuevo superhéroe inspirado en la NBA, sino que va por la ruta más segura de juntar a varios superhéroes, en este caso a la JLA, con Superman, Flash, Green Lantern (Hal Jordan) y Steel (y Wonder Woman? no hay lugar para mujeres en la NBA?), que se juntan con el grupo del programa de TNT de Inside the NBA, los ex-jugadores Shaquille O’Neal, Charles Barkley y Kenny Smith, que se suman al anfitrión del programa, Ernie Johnson. Dos grandes ex-jugadores y otro que no lo fue tanto, aunque igual tuvo una gran carrera, saliendo dos veces campeón con los Houston Rockets (1994-1995) como el base titular. Lo cual es dos veces más que las veces que el más famoso Charles Barkley salió campeón, por más que haya sido el MVP de la temporada en el 93 y demás importantes logros personales.

El cómic miente un poco con el título de «All Star Edition» ya que lo lanzan, gratis, como material promocional para coincidir con la edición 2014 del Juego de las Estrellas de la NBA, pero no aparece ningún jugador de basket actual ni mención del partido en sí. Tiene sentido siendo que como todo tiene que ser escrito, dibujado, etc, bastante antes de que se definan los equipos, no hay manera de saber con seguridad la mayoría de los jugadores que van a participar, sacando a los que son número fijo año tras año y aun en ese caso se puede pifiar si una lesión los baja, como pasó este año con Kobe Bryant. Podrían habérsela jugado y arriesgado, pero la NBA no le iba a dar luz verde a eso. Hay que ver que pasa en la edición del 2015, que todavía no tuve la suerte de leer, ya le voy a hacer una secuela a esta reseña cuando la encuentre.

insidethenba-dc-comics-2014allstar-01

Pero me estoy alejando de tema central, por lo cual ayuda intercalar la imagen de la portada del número en cuestión, en donde queda claro a simple vista que Shaq es lo más grande que hay, un oso amigable con camisa y corbata en tonos de rosa que pasaba por arriba a cualquier defensa que se le meta en el medio, noche tras noche.

Antes de seguir tengo que aclarar que soy consciente de que, al igual que como era con NFL Superpro, estos cómics no están escritos para adultos de 25, 30, 40+ años que esperan más de sus historias y van a agarrar algo así con ojo cínico y destruir lo que seguramente iba a ser una víctima fácil de criticar. Se puede argumentar también que es posible escribir una historia para niños que logre ser de interés general y sea disfrutable para cualquier edad y que lo otro suena más a excusa, pero sea como sea el caso, la NBA claramente me cae simpática, por lo que ya de por sí lo leo desde esos ojos y no esperando a Watchmen con pelotas de básket.

Escribe B. Clay Moore, el arte corre por cuenta de Tony Shasteen (que se encarga también de la portada), con Ulises Arreola asistiendo en los colores.

Bueno, lo lea como lo lea, sigue siendo bastante malo. Los chistes son esperablemente malos pero no logran demasiado ni con un espectador tan fácil para el humor boludo como yo, aunque el bardeo de Shaq a Barkley con respecto a conseguirse un anillo sigue siendo disfrutable por más predecible que fuera.

La premisa de darle a Shaq, Barkley y Kenny Smith los poderes de miembros de la Liga y ver que pasaba no tiene nada de malo, el tema es lo que se termina entregando. Ernie Johnson volando asistido por Barkley y usar su corbata de moño como hélice era algo completamente evitable.

No sigo al programa ni lo conozco mucho y puede que sus elecciones de vestuario digan bastante sobre él, pero no parece ser un momento del cual estar muy orgulloso. No es dificíl imaginar esa reunión:

X: Shaq es Superman, obvio, podemos joder con Steel y la película que hizo en los 90s, Kenny es Flash, también obvio, le dicen The Jet y corría rápido, no? A Barkley le damos el anillo de Green Lantern y hacemos que lo jodan con que nunca gano un anillo de campeón, todo cierra perfecto.

insidethenba-dc-comics-2014allstar-04

Ernie: Me encanta, suena buenisimo, y acepto el mio con muchas ganas!!. Me sorprende un poco que hayan elegido tan bien, es perfecto, no sabía que los demás también me veían así…

X: De que estas hablando Ernie?

Ernie: Acepto, aceptooo ser Batman!!.

X: Ehhhh no. Batman no va a aparecer, creo que no querria verse asociado con algo así, no te parece? No, para vos estuvimos pensando algunas cosas y parece que lo mejor es hacer que vueles con tu moño como si fuera una hélice.

Ernie: Como una hélice.

X: Si exacto, vas volando por ahí y les das una mano a los muchachos mientras vencen al villano de turno, y los nenes pueden reírse de que te veas ridículo. Viste que les gustan esas cosas, los héroes, el ridículo, reirse, no se.

Ernie: Cuanto me pagaban?

Bueno tal vez no, y estoy siendo bastante malo con Ernie Johnson, pero cualquiera que se preste a que su aparición estelar en un comic impreso sea con un vuelo de moño-hélice sabe muy bien que está abierto a cualquier gastada, y probablemente no les importe, o al menos no debería.

Prefiero bardear un poco a Ernie Johnson antes que a la historia y al villano, no vale la pena y nadie lo estaba realmente intentando mucho. Las estrellas son los jugadores y los héroes y hay un par de momentos entretenidos, como cuando Flash muestra una volcada con su supervelocidad, asistido en el salto por un martillazo de Steel (no le debería doler?). La secuencia esta bien dibujada y venía bien, pero por algún motivo el escritor decide llevar la acción al villano antes de que Superman pueda hacer su demonstración con Green Lantern. Quiero no pensar mal de B. Clay Moore y asumir que lo evitó por tener poco espacio, porque la combinación da para entretenerse bastante y ponerle onda.

En vez de un poco de eso, la acción salta a los tres ex basquetbolistas recibiendo accidentalmente poderes, transferidos a ellos desde los héroes por intermedio de un artefacto del Profesor Ivo. Shaq arranca un aro, un guiño visual de tantas cosas que ha arrancado y levantado Superman, Kenny Smith corre rápido y deja una estela roja como Flash a pesar de que no se le transfiere el traje y Barkley… le chorea el anillo a un GL inconsciente, autogastándose mientras lo hace. Steel? Shaq agarra el martillo y lo tira para salvar a Ernie, ya que se pongan a sacarle la armadura era demasiado.

insidethenba-dc-comics-2014allstar-11

Shaq dobla el aro que habia levantado para atrapar algunos criminales, Barkley tira otros con una pelota de basket verde y gigante y Kenny Smith… corre rápido para agarrar a Ernie Johnson antes de que caiga al suelo desde una altura de un par de metros al dejar de andar el moño volador sin querer. No hay tiempo para más, la amenaza fue vencida, le devuelven los poderes a los héroes y el número termina con Ernie lamentándose porque iba a extrañar a su moño volador.

No fue una gran elección y nadie debería escribir tantas veces corbata de moño voladora y sus variaciones, por lo que voy a dejar de mencionarlo acá, después de volver a aclarar de que no fue gracioso desde el principio, por lo que elegirlo como el chiste para terminar sirve de muestra para el resultado final.

insidethenba-dc-comics-2014allstar-12a

Not really

Me da un poco de gracia que queden tan claros los niveles de popularidad a simple vista, supongo que el poco espacio ayudará para no ser sutil, pero no hay dudas de que Shaq, Barkley, Superman Flash y Green Lantern están en otra escala que Kenny Smith, Ernie Johnson y Steel.

Tony Shasteen tiene algunos buenos momentos, como la secuencia de Flash y Shaq con poderes, pero el arte fuertemente fotorreferenciado resulta un poco estático en las transiciones o en algunas figuras.

En resumen, si a uno le gusta la NBA y/o los superhéroes va a sumar este número a su colección al cruzárselo siendo que es gratis, pero no lo va a hacer a uno demasiado más afortunado por el encuentro, y probablemente quede rápido en el olvido.

Al menos hasta cruzarse a la edición 2015!

Rating: ★½☆☆☆

 

Segui Leyendo...