[2006] Local #04

 

Lugar: Missoula, Montana

Febrero 2006

Local #4, «Two Brothers», escrito por Brian Wood, con arte de Ryan Kelly, es un número con un tono bastante distinto a lo que se ve en los primeros 3, es más violento y oscuro.

Megan, la no-realmente-protagonista de la serie (es, al menos en varios números más como un extra recurrente, cosa que pasa en el 3, en este y en algunos más), levanta a un tipo que se le quedo el auto y entran a Missoula, Montana en el medio de lo que parece ser invierno (hay nieve al menos). Bastante rápido queda claro que no era la persona ideal para levantar ya que tiene un arma y hace que Megan quede envuelta en un conflicto en el que no tiene nada que ver.

Este tipo trajeado, de pelo negro, busca y encuentra a su hermano, aparentemente un camionero vestido más a la manera “montañesa”. Menciono su vestimenta porque es parte de la caracterización de los personajes que se hace relevante después.

La historia de Wood no es particularmente sutil, es una historia un poco formulaica, la del hermano más “sofisticado”, distinto de el resto de su familia, que es tratado mal y ridiculizado por ser diferente y buscar otras cosas. Supongo que, dependiendo el nivel de hechos percibidos como abusos por esta persona claramente desequilibrada a lo largo del tiempo, es un motivo plausible para que tenga un breakdown de ese estilo, pero suena un poco a un argumento de un capítulo de TV.

El número viene bastante bien hasta casi al final, cuando hay un detalle que no me gusta, que es la cantidad de diálogo que mete Jeffrey después de que su hermano mayor le pega el segundo tiro en el medio del pecho. Esta escena no me termina de cerrar, lo más lógico que se me ocurre para una persona que le pegaron un tiro en el pecho (habiendo recibido un tiro en el hombro hace no demasiado) es entrar en shock y no ponerse a dar un monólogo.

Me parece que hubiese quedado mejor si Jeffrey hubiese dicho las mismas cosas que dice (las líneas de diálogo están muy bien) antes de que el hermano le pegue el tiro en el pecho, y tendría sentido también que se lo pegue al final. Por otro lado se puede argumentar a favor de Wood diciendo que era una circunstancia excepcional y la adrenalina o la necesidad de decirle todo eso a su hermano antes de morir hacen creíble que Jeffrey llegue a dar su speech, pero a mi me hubiese convencido más hecho de otra manera.

No me parece nada grave tampoco, pero todo lo que dije antes suma para mi opinión de que este es un número no demasiado destacado de Local, tiene varias cosas buenas, como el diálogo, uno de los fuertes de Wood, que hace que sus personajes suenen bastante como personas hablando, pero los personajes en si no me llegan a terminar de convencer del todo y por eso no me generan empatía, lo cual hace que el hecho de que Jeffrey, el hermano menor, termine muerto por un tiro en el pecho no me cause demasiado, cuando la idea es que se sienta como una escena que impacta.

El arte de Kelly es otro punto a favor, me gusta mucho el nivel de detalle que le imprime a las cosas, no solo a los lugares, lo cual es fundamental para Local (recordar que cada lugar que aparece está basado en un lugar que existe o existió en esa ciudad en el mundo real), sino también el detalle que pone a los personajes. Kelly es muy bueno para las caras y para las expresiones, aunque algunas pocas veces sus caras sean un poco inconsistentes de un panel a otro.

Rating: ★★★☆☆

Segui Leyendo...