Bueno después de esta pausa por vacaciones, vuelta al trabajo y demases, vuelvo a publicar nuevo contenido, siguiendo con el tono de humor que venía en las últimas reseñas, pero con un humor distinto, más delirante, aunque también bastante colorido.
Nextwave empieza a parecer algo diferente desde la primera tapa, en la que vemos cinco superhéroes o gente que parece serlo, de los cuales la única medianamente reconocible es Monica Rambeau, quién fuese Captain Marvel por un tiempo (también se hizo llamar Photon en un momento), y líder y parte de los Avengers en la etapa de Roger Stern. La imagen tiene el subtítulo “healing America by beating people up”, que es lo que me sacó una sonrisa y me dio ganas de abrirlo para ver que onda, además del nombre de Warren Ellis ya de por sí.
Ya en la tercera página, con el discurso que Dirk Anger, el director de H.A.T.E., le da a unos nuevos reclutas, Ellis ya me había comprado completamente y me iba a tener leyendo la serie hasta el final.
D.A.: “I’m Dirk Anger, director of H.A.T.E. I’ve been director of H.A.T.E. for longer than you’ve been alive. Except maybe you. You look kinda old.”
Recluta random: “I’m thirty, sir.”
D.A.: “Thirty? You look like a bag of dried buttskin. I’m older than you. I’m ninety years old. You know how I look so pretty? I take drugs. Special H.A.T.E. drugs. Life-extending drugs. H.A.T.E. has the best drugs. Because H.A.T.E. loves me. And I love H.A.T.E. Every day of my horrible drug-extended terrorist-fighting life. Every day I smoke two hundred cigarettes and one hundred cigars and drink a bottle of whisky and three bottles of wine with dinner. And Dinner is meat. Raw meat. The cook serves me an entire animal and I fight it bare-handed and tear off what I want and eat it and have the rest buried. In New Jersey! For H.A.T.E.!
De ahí se va a la sala de comunicaciones a hablar por teléfono sentado en una silla tecnológica, y un tubo gigante de teléfono se le apoya en la cabeza.
Pido perdón por la falta de traducción para el que no se maneje en inglés, pero el intento que había hecho le eliminaba completamente todo el humor a la escena.
El que no puede apreciar una escena como esa y no se ria o sonría al menos un poco bien puede dejar de leer Nextwave en ese momento, porque probablemente la serie no va a terminar gustándole demasiado, aunque hay bastante humor como para que haya algo para casi todos.
En mi caso la parodia de Nick Fury y S.H.I.E.L.D. con algo de Full Metal Jacket y el Super Agente 86, me hizo reír y me hace sonreír cada vez que la leo.
Con respecto a las estadísticas, o como sea que se quiera llamar a este tipo de datos, Nextwave es un comic de 12 números que fue publicado por Marvel entre Marzo del 2006 y Marzo del 2007, escrito por Warren Ellis (Planetary, Transmetropolitan, The Authority), con arte por Stuart Immonen y Wade Von Grawbadger en tintas.
La idea era que Nextwave sea una serie regular que Ellis iba a dejar después de 12 números, pero por algún motivo no le fue muy bien en las ventas (mientras que al mismo tiempo cosas como Infinite Crisis vendían 200.000 números). Al no seguir con una serie regular, Ellis aparentemente tenía pensado hacer varias miniseries, pero por algún motivo esto nunca terminó pasando, al menos por ahora y por un futuro indeterminado (si es que alguna vez vuelve a hacer la serie).
Nextwave es un grupo de elite fundado y mantenido por H.A.T.E., una organización anti-terrorista semi gubernamental fundada por una corporación, Beyond Corp. Muy al estilo de S.H.I.E.L.D., solamente que la Beyond Corp era más terrorista que anti, por lo que el grupo se rebela en contra ya en el primer número.
Nextwave, además de estar liderado por Monica Rambeau, está compuesto por Aaron Stack, un robot con apariencia humana (ex- Machine Man), Elsa Bloodstone, que tiene una piedra magica que usa con un collar que le da super fuerza e invulnerabilidad, Tabitha Smith, ex Boom Boom y Meltdown, que hace explotar cosas y El Capitán, que tiene super fuerza y vuela.
Todos bastante desconocidos, pero Ellis lo hace funcionar hasta probablemente mejor que si fuesen personajes conocidos de Marvel, además de tener mucha más libertad para hacer cosas con personajes que no conoce nadie.
No puedo meterme demasiado en detalle en lo que es Nextwave porque ponerme a explicar el plot y las cosas que pasan ya me haría ponerme a explicar y describir chistes o escenas de humor, y eso básicamente le sacaría toda la gracia, más si soy yo el que los traduce y cuenta, así que me voy a limitar a recomendarla como lo que es, una muy buena serie limitada (que daba para más, aunque no se si para mucho más) que es delirante, muy graciosa de a ratos, en otros no tanto, pero siempre entretenida, bastante ingeniosa.
Warren Ellis usa mayormente personajes desconocidos con los que hace lo que quiere, y pelean contra cosas como Fin Fang Foom, el dragón gigante con pantaloncito violeta, un M.OD.O.K. bebé, una gran cantidad de delirios de diferentes tipos, y el villano atrás de todo resulta ser Devil Dinosaur, el tiranosaurio inmortal e inteligente que es todo de color rojo fuerte casualmente.
Como se puede ver, Ellis homenajea y también le debe mucho al Jack Kirby delirante, creador del dragón con pantalones, el tiranosaurio rojo que habla y el M.O.D.O.K. original.
Ellis aprovecha para gastar un poco a Mark Millar, con quien se debe llevar bien seguramente, primero negándose desde una portada a participar de Civil War, el megaevento de Marvel de ese momento, que estaba escrito por Millar, y después a la escena en Ultimates en la que el Capitán América bardea a Francia.
Tiene sentido que una serie como Nextwave no participe del megacrossover de turno, al haber sido ideada para ser una suerte de películas o capítulos de una serie en forma de comic (siendo cada dos números un episodio), algo contenido en si mismo sin cruzarse con las partes mainstream del Universo Marvel, sino justamente usando las partes delirantes, modificando otras para adecuarlas al tono de la serie, e inventando delirios nuevos.
Justamente esta separación del Universo Marvel normal hizo que en su momento dijeran que Nextwave directamente existía en un Universo propio, separándolo de la continuidad, aunque por lo que leo online después los hicieron aparecer brevemente como Nextwave en la continuidad normal, así que no sé, ni tampoco me importa mucho ese detalle.
Nextwave no es nada profundo, a veces se pasa un poco y es demasiado cool, pero igual es una serie que divierte bastante, con arte tremendo de Immonen en todo momento, realmente se luce con un estilo original y muy dinámico.
Yo la recomiendo sin dudarlo, aunque no se si el humor que tiene funciona con la mayoría. Las ventas indicarían que no, aunque factores como la falta de publicidad y la bastante intrascendencia con la que pasó en su momento, habiendo una ignorancia generalizada de la existencia de la serie, seguramente tuvieron mucho que ver en las ventas bajas.
En mi caso yo me enteré que existía varios años después de que había terminado de salir, aunque por suerte no es difícil de conseguir. En Amazon los dos TPs están agotados pero si está disponible la Ultimate Collection que la incluye entera.
Rating: