Pocos meses después de terminado su primer MEGAEVENTO, Marvel lanza su secuela: Secret Wars II. Al igual que en la primera, Jim Shooter sigue escribiendo, en este caso con Al Milgrom en lápices.
Una de las críticas que le hice a Secret Wars I en mi reseña, que es la misma que le hicieron miles de personas a Shooter y Marvel desde que se publicó (no descubrí nada nuevo), fue la falta de una historia que tenga un poco de… historia, o al menos algo para mentir un poco en el medio de las peleas y no hay dudas de que Shooter toma nota.
El tema es que se pasa para el otro lado, y Secret Wars II es entonces algo completamente distinto a la original. No tiene nada que ver una con otra más allá de lo obvio (el Beyonder), varios personajes que participan de las dos y algunas referencias. Shooter tenía la espalda para hacerlo al ser el Editor en Jefe de Marvel y puede que solamente gracias a eso haya sido posible que el mismo escritor entregue primero una serie que es una secuencia extendida de peleas + algunos detalles extra para vender muñecos, para pasar después a otra que es un viaje existencial que explora lo que significa ser todopoderoso, ser un hombre, la sociedad norteamericana de los 80s, el amor, la mortalidad, la existencia, etc.
La premisa suena interesante, el concepto de nuevas entidades todopoderosas estilo dioses interactuando con la humanidad no es nada nuevo para ningún fan de Star Trek, por ejemplo, pero un universo de ciencia ficción, entidades cósmicas y superhéroes como el Universo Marvel tampoco es una mala elección para una historia así y Shooter se manda. Ahora, me gustó Secret Wars II?
No mucho realmente, pero no deja de ser interesante.
Sin embargo y más teniendo en cuenta que le he dedicados miles de palabras a cada cosa, la ambición de Shooter merece una mirada más en detalle, por lo que es mejor que empiece desde el principio.
SECRET WARS II – 1 – Una Nueva Esperanza
El evento abre con Molecule Man, una elección lógica teniendo en cuenta la importancia que va a tener en la historia y que me cae bien. Siempre me pareció un personaje interesante y su participación en SW1, además de porque es uno de los seres más poderosos de la Tierra y el Universo, hacen que tenga sentido que el Beyonder lo vaya a buscar primero.
En una continuación directa de la original, MM no tiene mucho interés en nada más que vivir una vida tranquila con su novia, Volcana, mirar series ochentosas y jugar juegos de mesa y cosas del estilo.
El Beyonder, con una pinta bizarra que sin embargo puede que no sea la peor apariencia que toma en la serie, se les aparece para decirles de su necesidad de entender la vida humana. MM menciona que solamente el conocimiento no le va a permitir entender, y que la experiencia es el mejor maestro, mientras que Volcana comenta que debería ir a Los Angeles, porque ahí se puede experimentar todo. Así comienza la tradición muy humana, muchas veces repetidas en la serie, de tirarle el fardo a otra persona, la que sea.
En este caso resulta ser un tal Stewart, un escritor para TV frustrado, al cual el Beyonder le da una porción de su poder para que se convierta en Thunder-Sword, completo con armadura dorada y pegaso. Resulta rápido tener más madera de villano que otra cosa, y cuando destruye los estudios de la NBC termina peleando con los X-Men.
Obviamente Wolverine, ni bien ve al Beyonder (ahora con la apariencia del Molecule Man, no que a Wolverine le importe o sepa quien es) lo atraviesa con una garra. No le hace nada, pero procesar el ataque físico a su cuerpo y las sensaciones, le hace pensar que simplemente observar lo que hacen otros no le va a dar la experiencia que busca.
Decide entonces que necesita experimentar la vida humana y todo lo que conlleva para entenderla, comenzando entonces la épica aventura de Shooter explorando la condición humana. Como corresponde, tanto el inicio como las continuaciones de este viaje involucran una gran cantidad de héroes y villanos pegándose entre ellos y/o al Beyonder.
SECRET WARS II – 2 – El Beyonder y lo cotidiano
Expandiendo el concepto de que tenía que experimentar de primera mano la vida humana, se crea un cuerpo físico masculino. Rubio, blanco y musculoso, con la cara de Steve Rogers – Cap America. No recuerdo si menciona porque elige particularmente al Cap, a quien se había encontrado con su traje completo y no a cara descubierta, pero puede que subconscientemente ya esté entendiendo mejor a la sociedad yanki de los 80s al hacerse ese cuerpo.
Sigue teniendo todos sus poderes y omnipotencia, pero con un cuerpo humano viene toda una nueva serie de lecciones, que básicamente es una excusa para hacer el chiste de Spider-Man enseñandole a un Dios a cagar.
Gracias a una vieja vagabunda que lo reta por robarse un traje de una vitrina, Beyonder conoce el concepto de la plata, lo cual hace que después elija pagarles a Iron-Fist y Power-Man por su ayuda haciendo que su edificio se convierta en oro sólido. Y después colapse en sí mismo por su peso.
TIE INS ORO
Web Of Spider-Man 06 – Spider-Man rescata gente del edificio colapsado y resiste la tentación de llevarse algo de oro hasta el final, indignado porque a Kingpin el gobierno le paga millones en máquinas de escribir de oro por su trabajo desapareciendo todo el resto. Nada especial.
Amazing Spider-Man 268 – Kingpin intenta quedarse con el último cargamento de oro que el gobierno está tirando al mar, al considerar que le correspondía un quinto. Spider-Man lo frena. Más aburrido que el anterior.
SECRET WARS II – 3 – El Beyonder se hace mafioso
Resulta un poco gracioso que el primer grupo de humanos que se toma el tiempo de enseñarle cosas al Beyonder sean unos criminales. Esta bien, como es esperable se aprovechan bastante también de sus poderes e omnipotencia, pero a fin de cuentas terminan resultando de los más decentes. El mafioso jefe, Vinnie, inclusive termina “liberando” al Beyonder para que pueda volver a salir al mundo y realizar su potencial.
En el medio, le enseñan a comer con cubiertos y los placeres del sexo, entre otras cosas.
Después de dejar a Vinnie y la banda, el Beyonder apunta cada vez más alto, primero tomando control del imperio criminal de Nueva York, para pasar después a los Estados Unidos enteros, incluyendo al Presidente y las fuerzas militares. Sigue la progresión lógica y toma control de todo el resto del mundo solamente con pensarlo. Que le queda? Tomar control de cada molécula y partícula existente en el mundo y universo, haciendo que absolutamente todo lo que existe esté bajo su completo control. Menos Molecule Man, que nota esto y se irrita por el hecho de que hasta el pochoclo que estaba comiendo con su novia esté bajo el control del Beyonder.
Hacer que absolutamente todo lo que existe esté bajo su control resulta en que las cosas pasen a estar bastante aburridas, y la siguiente inspiración para el Beyonder en su viaje viene por parte de Toots, la prostituta que fue la primera en tener sexo con él y a quién inspiró sin querer, haciendole sentir que se merecía una vida normal, por lo que abandonó la prostitución y se convirtió en mesera.
El Beyonder está bastante intrigado por haber sin querer inspirado a alguien a que mejore su vida, por lo que libera a todos y todo de su control, dejando apenas un recuerdo confuso. Habiendo explorado hasta el final último el concepto de control y sus deseos egoístas, llenándose de comida y mujeres, pasa ahora a considerar la experiencia de ayudar a otros.
El Beyonder haciéndose amigo de mafiosos, teniendo sexo con varias prostitutas a la vez y apenas un par de apariciones de Molecule Man y Circuit Breaker del lado de los “héroes”, redondea uno de los números más inusuales que se van a encontrar en un MEGACROSSOVER de superhéroes. En donde no aparece ningún superhéroe, y la entidad cósmica continúa su viaje de aprendizaje de lo que es ser humano.
SECRET WARS II – 4 – Beyonder y el Amor
Todo el tema altruista manejado en los tie ins, para el número siguiente el Beyonder está interesado en explorar el amor. Se consigue una amante regular subyugada a su voluntad y obligada a amarlo, pero él no la ama realmente.
Una visita a la 1era pareja que lo recibió, MM y Volcana, también conocidos como Owen y Marsha, la pareja pegote, le enseña que el amor entre dos personas es algo tremendo, grandioso, pero que tiene que ser mutuo y real. Mientras piensa en esto y vuelve a la morocha que había obligado a amarlo, se encuentra con que se suicidó por no poder aguantar el amor que tenía por él y que no era recíproco. Con el suicidio Shooter logra sobrepasar al sexo con prostitutas como el tema más extraño para encontrar en un megacrossover destinado principalmente a chicos.
Beyonder decide entonces enfocar su atención y amor en Dazzler, lo cual puede resultar una elección medio rara pero que se explica al ser Shooter uno de los principales propulsores de la creación y promoción del mayormente fallido personaje. Originalmente la idea era que Dazzler sea un esfuerzo multimedia, con un artista real tomando la persona de Dazzler para grabar un disco que sería lanzado junto con un comic con sus aventuras heroicas. Más allá de algo de arte existente de Grace Jones como Dazzler, la parte de la música real se cayó pero Shooter igual forzó su inclusión en el medio de la famosa etapa de X-Men de Claremont y Byrne. El Disco no morirá jamás, como el metal, si es por Shooter.
A nadie le importaba ni importa Dazzler, pero a Shooter sí, por lo cual hace que al Beyonder le parezca la mujer más interesante del planeta. Al menos Dazzler reacciona como lo haría casi cualquier mujer y encuentra el approach del Beyonder bastante perturbador.
Tiene algún momento de debilidad en la que considera un poco amar a un ser omnipotente, y por un breve instante comparte su poder y Dazzler se convierte en uno con el Universo y el Beyonder. Aunque no tiene sexo con él, y termina rechazándolo, enseñándole una lección más sobre lo que es ser humano: el rechazo repetido de mujeres hermosas.
SECRET WARS II – 5 – El Beyonder y Boom Boom
Mientras el Beyonder pasea por ahí medio emo, deprimido todavía por el rechazo de Dazzler, termina conociendo a su siguiente compañera de viaje, Boom Boom. Bastante distinta de su gran versión del Nextwave de Warren Ellis, Tabitha sin embargo resulta simpática y algo irritante, y le enseña un poco al Beyonder sobre lo que es tener un amigo.
Shooter introduce el siguiente tema heavy para una serie así cuando Tabitha cuenta sobre los golpes de su padre cuando se enteró de que era una mutante, sumando entonces el abuso infantil al suicidio y prostitución.
Para este punto, más de la mitad del evento, ya está clarísimo que esté no iba a ser la fiesta de acción y peleas que la mayoría de los fans se esperaba y estaba buscando en la secuela de la Secret Wars original, pero también está claro que Shooter no se iba a guardar nada en su experimento.
El paso siguiente del Beyonder deprimido es pasar al comportamiento destructivo a la vez que quiere impresionar a su nueva amiga, por lo que amenaza con destruir el universo por primera vez y le da una paliza a los Celestials. En una metáfora apropiada en este caso para la vida real, de la misma manera que a veces el comportamiento destructivo aleja a varios amigos, todo esto asusta bastante a Boom Boom, que pasa entonces a ser el siguiente humano que lo rechaza.
SECRET WARS II – 6 – El Beyonder, Dave, y la Muerte
A pesar de un nuevo rechazo el Beyonder se recupera bastante bien de su corazón roto y decide crearse una nueva base de operaciones en Sparta, Illinois.
En otro tie in se encontró con el Dr. Strange que lo inspiró a convertirse en un Campeón de la Vida y encontrar así su propósito, por lo que decide hacer base ahí y empezar a ayudar a la humanidad de varias maneras. Aunque no lo necesita se consigue un nuevo amigo humano, Dave, porque este lo busca y quiere realizarse a través de ayudarlo.
Como no puede ser de otra manera con el Beyonder, aunque en este caso en gran parte gracias a la influencia y comentarios de Dave, las cosas terminan siendo llevadas al extremo. Terminan eliminando a la Muerte, lo cual muy rápido se revela como algo bastante equivocado y destructivo en sí mismo. Molecule Man termina una vez más siendo la voz de la razón al hacerles notar que iba a generar la desintegración de toda sociedad y que todo iba a perder el sentido.
Dave se arrepiente entonces de lo que causó y termina ofreciéndose voluntario cuando la única manera de volver a la vida a la Muerte (cuac) era si alguien se ofrecía. El Beyonder lo mata entonces, y la Muerte renace como ese amigo medio molesto y pegote que se llama Dave. Lo primero que pensé al leer esto era si entonces Thanos había estado enamorado y quería levantarse a este flaco Dave, lo cual es una manera interesante de ver las películas de Infinity War.
Las cosas entonces resultan una vez más bastante mal para nuestro protagonista omnipotente pero con bastante mala suerte en su viaje de entendimiento de la humanidad. Básicamente todo lo que hace termina mal, siendo por ahora su única relación positiva la que tuvo con un mafioso y su grupo de criminales.
Se enamoró de Dazzler, y lo rechazaron. Hizo su primer amigo, Boom Boom, y terminó traicionado después de asustarla. Siguió el consejo de su nuevo amigo Dave y terminó teniendo que sacrificarlo. Se entiende entonces que esté exhausto y empiece a desanimarse, lo cual empeora al seguir teniendo los poderes de Dios.
SECRET WARS II – 7 – Beyonder en la piedra
Uno de los números que me resultó de los más aburridos de todos, en gran parte tal vez porque Beyonder se la pasa sentado meditando en una piedra.
En el medio hay mucha acción, con Mephisto mandando a un ejército de supervillanos y a un Thing con poder extra, además de otro humano más que se inspira con el Beyonder y en este caso empieza a llevar gente a la isla para que se sienten a meditar con él.
Todo termina resolviéndose con el Beyonder decidiendo que tal vez su rol en la vida era inspirar y ayudar a otros a encontrar sus verdaderos propósitos en la vida, lección que implica a Thing y su cambio de idea de querer matar al Beyonder a terminar ayudandolo, pero todo es demasiado embolante para entrar en más detalle.
SECRET WARS II – 8 – El Beyonder se cansa y decide romper todo
En los tie ins se resuelve una vez más en forma insatisfactoria su último intento de rol de vida, y después de haber probado y fallado con tantas cosas, que le queda al Beyo? La ira.
En su último fracaso se la pasó sentado en una piedra en una isla, deprimido y queriendo estar solo, pero ahora es el momento de estar re caliente. Probando una vez más su inmadurez emocional, por supuesto que su primera inclinación es destruir todo el multiverso.
Owen-MM intenta ayudarlo aplicando lo que recuerda de sus muchos años de terapia aunque se le complica rápido al querer arrancar con su infancia, ya que el Beyo no tuvo una. No importa igual, ya que funciona como la excusa para un resumen más de lo acontecido hasta acá y de hecho se agrega algo nuevo, al darse cuenta Owen de que el incidente que atravesó la dimensión del Beyonder y lo hizo “despertarse” fue el mismo accidente que le dio sus poderes.
No resulta en mucho igual, no es que el Beyo le empieza a decir padre o algo por el estilo, pero se ve que Shooter quería explicar ese detalle y darle algo más para atormentarse al pobre Owen. Obviamente la terapia no funciona y Beyonder reconfirma sus intenciones de destruir todo, solo que ahora iba a empezar por Owen y su novia. Pobre Owen, todo lo que quería era tirarse a mirar la tele con Marsha y comer las comidas pre-hechas horrendas yanquis.
Accede al menos a darle 24hs, por lo que se va a pasear un poco y el número pasa a mostrar una serie de encuentros en los que el Beyo se frustra cada vez más y de paso muestra una vez más lo inefectivos que son los héroes contra él.
De una mesera y de Spider-Man extrapola la noción de que la existencia humana cobra significado por la finitud de la misma, y que por eso cada momento es precioso. Obviamente no le gusta esta respuesta y a Spider-Man lo insulta diciéndole insecto, pero al menos hace un comentario de que tal vez sus palabras lo convencieron de no desintegrar toda la existencia. Spider-Man es demasiado educado para aclararle que las arañas son arácnidos y no insectos. Se ve que es omnipotente pero no omnisciente, lo cual ya había quedado claro igual con ese peinado.
Se cruza después con un Hulk extra-salvaje (está separado de Banner en ese momento) y con los X-Men liderados por Rachel-Phoenix, pero es un poco de relleno nomás.
Pasadas las 24hs el Beyo vuelve a verlo a Owen, habiendo cambiado de idea con respecto a destruir todo y pensando en pedirle ayuda para hacerse realmente mortal y ver que onda. Lo que no sabía era que Marsha le había estado llenando la cabeza para que pelee con todo lo que tenga y defienda la casa y la vida que comparten, por lo que Owen le empieza a dar con todo ni bien llega.
No le hace nada obviamente, pero una vez más el Beyo se calienta y vuelve a la idea de total destruction. Marsha entonces activa su plan secreto de emergencia y le dice al Beyonder que le haga lo que quiera a Owen pero que a ella no la mate, que sería su esclava, que Owen era un gusano y nunca lo quiso, etc. El Beyo le dice una vez más que es una vaca (la pobre de Volcana debe tener el record de la mayor cantidad de veces que le dicen Vaca a un personaje en todos los megacrossovers publicados) y que se le aleje, pero el plan funciona y el estado patético en el que queda el MM lo convence de dejarlo así e irse.
Todo se completa con la escena en la que Volcana revela que era todo mentira, un acting para que el Beyo no les tenga más celos por su vida y felicidad y no los mate. Funciona, pero desde el principio de toda la escena hasta este giro se acumulan demasiados elementos telenovelescos.
A pesar de dedicarle tanto espacio a este número, termina siendo uno de los más flojos. Era esperable tanto el hecho de que se guarden cosas para el final al ser el anteúltimo numero, y también que el Beyonder en algún momento se descontrole y amenace con destruir cosas o lo haga. Pero a las peleas y enfrentamientos les termina faltando algo, o varias cosas, y aburre.
Sigue probando que SW2 es uno de los crossovers más raros de todos los publicados, al mostrar una vez más lo poco que sirven los héroes en esta situación y el que más hace para evitarlo es un ex-villano que se involucra porque no le queda otra, con miedo y cobardía.
El nro8 no es uno de los más interesantes o divertidos, pero Shooter no pierde su ambición al jugársela con elecciones inusuales.
SECRET WARS II – 9 – Beyonder y su Machine Mama
En este caso los tie ins no cambian de idea al Beyonder y el final arranca con él flotando en el espacio pensando en como borrar toda la existencia, incluyendo su memoria de todo. Lo cual tiene sentido, porque con lo histérico que es si se acuerda de todo seguramente volvería a recrearlo y destruirlo un par de veces más.
Es tiempo entonces también para la mega confrontación, por lo que Reed Richards, a quien Volcana había contactado y dicho todo lo que sabía, convoca a: The Avengers, West Coast Avengers, Spider-Man, Alpha Flight, Hulk, Vision, Scarlet Witch, Silver Surfer, Cloak and Dagger, Power Man and Iron Fist. Los X-Men aparecen junto con el resto haciéndose las estrellas y bardeando porque no los habían invitado pero ellos iban a participar igual. Se ve que Rachel-Phoenix tenía un estilo diferente al mando, la verdad que no leí esa época.
Mientras los muchachos se juntan, el Beyonder tiene un momento profundo en el que se da cuenta de que si bien los seres humanos se contentan con ir en busca de lo que desean, para un ser omnipotente como el esta posibilidad se anula automáticamente al poder tener lo que desee con tan solo pensarlo. Por ende, después de un resumen rápido más, decide probar finalmente la mortalidad.
No tiene intenciones de arriesgarse del todo a que no le convenza, lo cual tiene bastante sentido considerando que todo lo que intentó hasta acá salió mal, por lo que crea una máquina en donde gestar un cuerpo humano adulto, a la vez que en el ingreso a la máquina se guarda toda su energía omnipotente. Shooter sorprende una vez más al meter en su final a su machine mama y un bebé alien-Beyonder, aunque la máquina tiene sentido con su mencionado amor por los aparatos y gadgets.
Después de su nacimiento como adulto inmediatamente se arrepiente, siendo el shock del cambio y las limitaciones de su nuevo cuerpo demasiado, por lo que se mete en el compartimiento con la energía para reclamarla. Después de unos momentos para recomponerse, Beyo prueba una vez más que es un histérico cuando pasa a extrañar las sensaciones que llegó a tener como humano, por lo que decide hacer otro intento, lo cual lleva a un nuevo bebé alien flotando en fluido adentro de la machine mama, y un nuevo adulto.
Mephisto aprovecha esta vez para atacar, pero si bien el Beyonder al principio es sobrepasado por las sensaciones de dolor y miedo, intelectualmente nunca deja de saber que el demonio no tiene poder sobre los humanos en el reino humano. Todo es una ilusión entonces, y no tarda mucho en volver a reclamar una vez más su poder.
Buscando testear el dicho humano de que la tercera es la vencida, Beyonder decide hacer un nuevo intento pero haciendo algunos ajustes para poder contener en su nuevo cuerpo a su poder para poder reclamarlo instantáneamente en caso de necesitarlo.
Pelean los héroes vs New Mutants zombies y es tiempo del enfrentamiento final. El Beyonder trata de convencerlos de que ya no quiere destruir todo, pero como que ya no le creen mucho. Gracias al MoleculeMan y canalizar todo el poder que pueden en él logran aguantar un poco, pero no tienen realmente una chance, hasta que sí la tienen y “matan” al Beyonder, pero todavía queda un bebé alien en donde puede renacer. El Molecule Man no duda y empieza a gritar que hay que matar al bebé, y varios están de acuerdo (Wolverine siendo uno, y tiene razón, los bebés alien raros deben morir (?)).
Hay un poco de misterio porque Reed Richards los frena y dice que si matan al bebé y destruyen la máquina, todo el poder suelto del Beyonder puede erradicar toda la existencia. Un poco de misterio nada más, nada puede frenar la furia asesina de bebés del Molecule Man, que lo mata. El Capitán América hasta le agradece por haber hecho algo tan difícil.
Por supuesto, no es nada raro que haya una gran confrontación final en un MEGACROSSOVER, pero que al final sea sobre los héroes matando a un bebé es bastante loco.
Obviamente ese no es el final-final porque ni a este Shooter le da para terminar todo en una nota TAN oscura, por lo que vemos como de la muerte y la energía y el poder del Beyonder termina naciendo un nuevo Universo en su dimensión original, con un nuevo Big Bang, planetas, razas y seres que aparecen y evolucionan.
— TIE INS
No hay dudas de que Secret Wars I es el primer evento de Marvel, pero su secuela es verdaderamente el primer MEGACROSSOVER, al tener menos números en la miniserie principal en comparación (9 versus 12 de la primera) pero más de 30 números tie ins en las series regulares del momento, inaugurando así una tradición bastante dudosa.
Los resultados son los que se ven más veces que no: varios tie ins que apenas hacen aparecer al Beyonder un par de páginas para cumplir, otros que lo aprovechan de la forma que pueden para hacer algo que tenga que ver con su serie regular y sólo unos pocos que se pueden considerar esenciales para la historia, pero de estos hay algunos que son casi completamente necesarios para poder entender cambios de nro a nro en la miniserie principal.
Daredevil #223
Doctor Strange #74
Cloak and Dagger #4
The Mighty Thor #363
Power Man and Iron Fist #121
Peter Parker, The Spectacular Spider-Man #111
Amazing Spider-Man #274
—
Como dije al principio, Secret Wars II no me gustó realmente, pero respeto a Shooter por haberse mandado con todo. No hay dudas de que probablemente el tipo de historia que quiso contar hubiera sido mejor recibida afuera del centro de un MEGAEVENTO que toca y se mete en toda propiedad de la compañía. También se hubiera beneficiado al eliminar la necesidad de que básicamente toda serie regular tenga que tener un número tie in, y dejar solamente los mejores y/o que aportaban realmente a la historia.
Sin embargo, al principio también dije que tiene varias cosas interesantes, y no puede ser de otra manera en la historia de un ser omnipotente que viene a nuestro mundo (o al de Marvel de los 80s, para ser más preciso) para aprender sobre la humanidad. Le encantan nuestros aparatos y cosas, así que vuela en jet mientras ralla zanahorias en una multiprocesadora. Le encantan nuestras mujeres así que las domina contra su voluntad todo el tiempo después de su primer rechazo. Su primer ejemplo positivo de la humanidad es un mafioso que le enseña a comer y tener sexo con prostitutas, de a una y a varias después. Entre otras cosas.
Entretiene, aburre, entretiene de nuevo, y así. No llega a desarrollar del todo las ideas pretendidas profundas detrás del concepto de la serie, y a la vez casi que niega del todo la posibilidad de que la acción tenga algún sentido cuando después de los primeros números el Beyonder ya se mostró tremendamente más poderoso que el Molecule Man, los Celestiales, el Living Tribunal, Eternity, etc. Hasta la Muerte, a la cual mata.
En cuanto al arte, Milgrom tiene algún momento y algunas secuencias muy logradas, pero no se muestra a la altura varias veces, especialmente en las escenas con varios personajes a la vez. Teniendo en cuenta que en un tipo de evento así esto se va a dar muy seguido, no se ve el esfuerzo puesto en los detalles. Rubinstein lo hace verse mejor que Leialoha, pero ambos son grandes entintadores, y no son los que causan las falencias en cuanto al arte.
Redondeando entonces mi reseña, hay mucho para admirar en la historia que cuenta Shooter adentro de un MEGACROSSOVER, y creo que debe haber tenido mucho que ver con las críticas que recibió porque la primera Secret Wars era poco más que muñecos de acción chocándose entre ellos. El tema es que las elecciones bizarras se van apilando, especialmente para un comic dirigido principalmente a chicos. No digo que no hay lugar para una serie con un ser superpoderoso aprendiendo sobre la vida, la desesperación, el deseo, la esperanza, ser aceptado, etc, pero probablemente no todos los escritores de todas las series de Marvel quieren escribir sobre eso en ese momento. Y que la audiencia esperaba un poco más de la parte de entretenerse y divertirse. O que no termine con el asesinato de un bebé y las posteriores felicitaciones del Capitán América.
No fue muy bien recibido en su momento y de hecho Marvel borró estos eventos de su continuidad bastante rápido, aunque hay quienes lo disfrutaron y les gustó. En mi lectura revisionista de un comic casi tan viejo como yo, me encuentro con que yo no lo recomiendo, aunque hay cosas mucho peores.
Rating:
—
Continuidad Asesina
Ningún crossover, por más que muchas veces sean los culpables de los cambios de continuidad cuestionables, se salva de los golpes de las elecciones dudosas de la continuidad del momento.
- El traje de Magneto.
- The New Defenders (#152) terminando en SW2, nunca está bueno tener que terminar tu serie en el medio de un tie in a un crossover.