Escrita por Stuart Moore, con dibujos de Joe Suitor, Spider-Man: Fear Itself es un especial de Marvel de 48 páginas, publicado en Marzo del 2009.
La portada esta a cargo de Mico Suayan y Frank G. D’Armata (fgd), dos desconocidos para mí que hacen un buen dibujo, pero que no tiene ningún atractivo en particular como portada, siendo poco imaginativa y más allá de eso, muy estática y con Spider-Man en una pose un tanto indefinida. Parece más que estuviera paseando con Man-Thing de su lado, cuando en la historia la mayor parte del tiempo se la pasa peleando o escapándose del Swamp Thing de Marvel. Si la portada intenta mostrar esto no lo hace muy bien.
En el especial Spider-Man se enfrenta a Man-Thing en el pantano y al volver a la ciudad empiezan a crecerle tallos de plantas de una herida que le hizo, por lo que va a buscar ayuda de Curt Connors (El Lizard, muchas veces su enemigo, probablemente ahora bastante conocido al público en general por ser el villano principal de la última película, Amazing Spider-Man).
Aparentemente el Man-Thing, además de tener uno de los nombres de personajes más impresentables de los comics norteamericanos, infecta a Spider-Man con su versión modificada del Super-Suero que causó su transformación, el cual reacciona con el ADN ya modificado de Peter para empezar a convertirlo en un ser plantístico.
Spider-Man se encuentra con que Man-Thing no lo ataca cuando están en la ciudad aunque no pare de perseguirlo y aparecérsele, y se da cuenta de que es porque cada vez es más parecido a él, al mismo tiempo de que Connors le avisa que la velocidad de la transformación va aumentando exponencialmente y que iba a ser irreversible en el espacio de una hora. Le ofrece volver a su laboratorio para intentar ahí encontrar una cura en la hora que quedaba, pero a Spider-Man no lo convence mucho ese plan.
No tarda mucho en desarrollar una teoría a probar, que es que Man-Thing lo queme con su contacto como hace con los que le tienen miedo, el «poder» del personaje (si, es más que bastante más choto que Swamp Thing). Normalmente nunca lo quema en sus encuentros porque no le tiene miedo, pero en este caso le agarra mucho miedo por la eventual transformación y los efectos que tendría, la gente querida que perdería como la Aunt May, y es entonces cuando Man-Thing lo agarra y lo prende «fuego» con su toque, curándolo así y salvándolo de un futuro como Spider-Man-Thing.
Era esperable que la teoría de Spider-Man funcione a la primera, en parte porque ya no iba quedando mucho espacio, pero también por la magia clásica de los comics y sus resoluciones convenientes.
Spider-Man: Fear Itself es un especial completamente olvidable, que la verdad no vale la pena mucho comprar excepto que uno sea un completista del Hombre Araña, que para el caso igual ya compraría todo lo que encuentre del personaje.
Se lee muy rápido, más que nada porque tiene una historia muy simple y que se resuelve favorablemente muy rápido, sin mucho conflicto en el medio. Tranquilamente la historia podría haber sido condensada en un solo número de serie regular, que de hecho no me extrañaría que el origen de la historia sea como número de relleno, tiene el mismo tono y carácter desconectado que puede meterse en el medio de cualquier historia y momento de la continuidad del personaje.
A Stuart Moore, el escritor, lo conocía ya de Firestorm (y no para bien tampoco), pero Joe Suitor, que se encarga de los dibujos y las tintas, no lo tenía de ningún lado. Suitor cumple un trabajo en su mayor parte decente, teniendo momentos buenos, pero no puede sostener con sus dibujos una historia tan insípida.
Rating: