[1995] The Eaters

Escrita por Peter Milligan (Shade, the Changing Man, Minx, Enigma) y dibujada por Dean Ormston (Lucifer, Totems, Books of Magic – Life During Wartime). Publicada por DC – Vertigo hacia el final de 1995.

The Eaters es parte de la sub-línea Vertigo Voices, cuya intención era darle una oportunidad a autores talentosos no tan conocidos (todavía) para que contaran algo en un especial , y el elegido en este caso fue Peter Milligan, que para ese momento ya había escrito varias cosas para Vertigo, como Enigma y Shade, The Changing Man.

El especial tiene como protagonistas a una familia norteamericana con dos hijos adolescentes que tiene una vida completamente normal y típica, excepto por el hecho de que son caníbales.

No son psicópatas agresivos y violentos que echan espuma por la boca, sino que parecen ser gente completamente normal y funcional, y lo son en realidad, excepto por el hecho de que comen gente. En el principio vemos como la hija tiene que convencer a sus padres de que no se coman a su nuevo novio, que tiene buen físico, y ya a partir de ahí se nota que Milligan se va a divertir con el concepto.

Es un concepto simple, pero realmente muy bueno, y Milligan lo hace funcionar muy bien, sin ser en ningún momento grotesco, al menos de manera explícita.

Este comic, junto con Kill your Boyfriend, la 1era mini de Books of Magic, Scott Pilgrim y algunos otros, es uno de los primeros comics que le daría a alguien que no lea comics para iniciarlo, en general inclusive antes que las obras más famosas como Watchmen, Sandman, V de Vendetta, etc, y esto es por varias cosas.

Es un especial relativamente corto, que no demanda mucho tiempo para leer de principio a fin y tiene una historia simple pero muy buena, con un final fuerte que se queda grabado en la memoria, lo cual es bastante con tantos comics olvidables. El comic tiene en general un feeling bastante de película, el final en particular es bastante cinematográfico, otra cosa más que ayuda para hacerlo accesible a alguien que no esta familiarizado con los comics.

El especial es bastante corto como para ponerme a explorar demasiado en detalle el argumento, porque terminaría contando todo punto por punto y haciendo un resumen escrito, que no es mi intención, escribir ese estilo de reseña no es realmente lo mio aunque lo hice en algún caso.

Además, este especial supongo que es relativamente desconocido en general, por lo tanto la mayor parte de la gente que lea esto no debe haberlo leído, así que en este caso, a diferencia de lo que hago el 99% de las veces, no voy a poner un spoiler y arruinarle el final y demás cosas al que no lo leyó.

The Eaters funciona ya desde la premisa, pero obviamente lo principal es como Milligan la ejecuta, desde los personajes que crea, la ambientación en general, el ritmo de la historia. Logra hacer creíbles y simpáticos a una familia de caníbales que se la pasa comiendo gente desde hace años, y no pasa mucho tiempo hasta que uno está de su lado.

No quiero entrar en detalles de lo que pasa en el final pero, como dije antes, es un muy buen final para un especial que me encanta y que releo cada un par de años.

No es una historia que te rompe la cabeza, o que presenta preguntas filosóficas profundas, el punto de la historia no es una discusión sobre si el canibalismo está bien (porque no hay ninguna duda sobre el tema) o si las personas pueden llevar una vida normal a pesar de hacer algo así regularmente.

Se centra en los personajes y en su vida directamente, asumiéndolo como lo normal para ellos, en su mayor parte, al menos mientras no conspira contra las relaciones afuera de la familia.

Dean Ormston no es uno de mis artistas favoritos pero cumple bien en este especial, tiene un estilo de dibujo bastante expresivo que queda bien con la historia.

En resumen, un muy buen especial que vale la pena comprar y releer. En mi caso lo compré cuando salio hace ya 17 años mas o menos, así que no tengo idea si es fácil de conseguir o no, seguramente debe ser bastante difícil. Amazon no lo vende directamente, y no tengo idea si estará disponible en alguna comiquería, pero vale la pena buscarlo un poco y comprarlo si se lo llega a encontrar.

Rating: ★★★★☆

Segui Leyendo...