[1998] Vertigo Visions: Dr. Thirteen

Andaba con ganas de hacer una review rápida después del par de artículos demasiado extensos que fueron mis últimos dos posteos, y además leer algo de Vertigo que no haya leído antes, por lo que el especial de Vertigo Visions del Doctor Thirteen me pareció una opción interesante y que además cumplía con todos los criterios.

Escrita y entintada por Matt Howarth, los dibujos son de parte de Michael Avon Oeming (que por algún motivo siempre me pareció nombre de actor de serie de TV), mientras que la particular portada es de Cliff Nielsen experimentando un poco. Por lo que puedo ver online las pocas otras portadas que hizo no las hizo con éste mismo estilo, principalmente un fotomontaje con algo de arte y varios detalles agregados. Tal vez quiso emular a Dave Mckean al estar haciendo una portada para Vertigo, pero se lo caga la extraña expresión del actor/amigo usado para la figura principal del Dr. 13 fumándose una pipa, que parece sorpresivamente estar cagándose.

Portada aparte, el especial a priori me intrigaba por lo poco que conocía del personaje, el cual por lo que sé era un investigador de lo oculto que no creía en lo oculto. En el par de los lugares que lo vi representaba la figura del escéptico que siempre encontraba una explicación científica o alternativa para cada fenómeno que encontraba, siendo caracterizado por John Constantine como alguién que lograba ver exactamente lo que quería ver, y por eso lo sobrenatural le estaba esencialmente oculto a pesar de habérselo cruzado múltiples veces en el pasado.

También me parecía interesante ver que onda siendo que me suena complicado vender y hacer creíble un personaje que es un escéptico declarado famoso por investigar fantasmas y lo sobrenatural y siempre encontrarle una explicación de que no lo era, viniendo de DC donde ya tenía superhéroes, elementales, demonios como Etrigan y fantasmas declarados como Deadman, y estar publicado específicamente en Vertigo, donde esté metido en el mundo DC o no, vale cualquier cosa.

Terrence Thirteen, el Dr., resulta ser un tipo por demás irritante, que muy rápido se encarga de terminar de alienar y volver loca a su esposa Marie, tras lo cual se queda sólo y sin un mango. Extremista en su búsqueda de la verdad y de probar a cada momento su escepticismo racional como la única forma de ver al mundo, está en contra de perseguir fines capitalistas y recaudar con cosas como apariciones en TV, libros, o cobrar por sus servicios a cada cliente que lo llama.

Si la descripción suena un poco exagerada es porque así resulta la caracterización de Thirteen de Matt Howarth, solamente que en sacándole el «poco». Difiere mucho de mis previos breves encuentros con el personaje, pero más allá de eso, resultaría exagerada aunque este fuera el primer contacto. Howarth es un desconocido para mi, pero es un escritor y artista con muchas cosas a su nombre, por lo que no me voy a quedar solamente con esta imagen igual.

Es probable que todo lo sobreactuado y exagerado del personaje sea una elección conectada con el tono de comedia del especial, pero por más que no haya sido elegido como un drama el personaje resulta demasiado unidimensional hasta para una comedia. El hecho de que es un tipo irritante es jugado como un chiste recurrente, con varios de los que se lo encuentran e interactuan con él que terminan diciéndolo de una u otra forma, pero lo cierto es que resulta irritante hasta para el lector, o al menos a mi no me dan muchas ganas de leer mucho de esto.

No arranca mal y logra ser simpático en las primeras hojas, en donde vemos como no le deja pasar ni un «Salud» al terapeuta que se lo dedica a su esposa que estornudó en el medio de su primera sesión de terapia de pareja, pero muy rápido se va tornando cada vez más pronunciado el que la principal estrella es Dr. Thirteen y sus escenas y escándalos en torno al racionalismo escéptico que nadie sigue como él, y pasa a un segundo plano la historia sobre un tipo que tiene una agencia de magia y la misión en la vida de hacer que la magia sea cosa del día a día de todos y suplante a la tecnología.

Este concepto suena interesante y me imagino que podría haber dado para varias cosas copadas, pero todo el tema con las múltiples inteligencias artificiales que crea y que una se vuelve predeciblemente mala aburre muy rápido. Más siendo que resulta una excusa para hacer que Thirteen termine metido en simulaciones de realidad virtual y le ataquen su sentido de realidad y racionalidad, lo cual es al pedo porque esta encarnación reduce todo a gritarle «NO SOS REAL, ESTO ES MENTIRA, LALALA», lo cual en este caso es cierto.

El arte de Michael Avon Oeming con las tintas del mismo Howarth me gusta, es de lo mejor del especial, con varias páginas muy lindas y viñetas muy bien logradas, pero no resulta ser suficiente como motivo para comprarlo.

Supongo que de salir un TP que recopile todos los especiales de Vertigo Visions ahí si valdría la pena comprarlo aunque lo incluya, ya que algunos de los otros especiales están buenos (aunque tampoco me gustó mucho el del Phantom Stranger al que le dediqué una review acá), pero no recomiendo comprar éste especial de encontrárselo por ahí, excepto que sea un regalo a precio irrisorio.

Rating: ★★☆☆☆

 

 

Segui Leyendo...