Y llegué al 3er año!

Siendo como son estas cosas de los aniversarios, después del 2 viene el 3 y así entonces llego a esta breve nota celebrando el tercer año de mi página dedicada al arte de la historieta, y levanto una copa simbólica por muchos más!

Este año vino bastante tranquilo para la página, siendo el menos prolífico de todos, lo cual no significa que haya perdido el interés sino que mi vida es demasiado interesante (corresponde un je a lo Ramón Diaz), pero sea como sea el tema, solamente puedo mencionar que hice 18 nuevos posts (contra 21 y 107 de los anteriores).

Pero no todo es negativo porque al menos rompí un record! El post de Preacher de 10.296 palabras ya no es más el más extenso, habiendo sido sobrepasado por el amenazadoramente extenso recuento de la 3era Ola de los Nuevos 52 de DC que vi apropiado llamar «Dc The New 52 – Tercera Ola – Septiembre 2012«, que en homenaje al número de ola (?) casi triplica el récord anterior, que ahora es de 28.480 palabras. La verdad que esperablemente tarde bastante en escribirlo, por lo que intentaré controlar el tema en los próximos artículos de esa serie, no tengo demasiado apuro por intentar pasar esa marca.

Dentro de esos 18 nuevos posts, 15 son reseñas, 2 artículos y 1 es una noticia, bastante calcado del año anterior salvo por el número levemente inferior de reseñas, de lo que puedo deducir que no cumplí para nada mi intención de ponerle un poco más de onda a las noticias, así que renuevo esa intención una vez más.

Dentro de lo publicado me gustaría resaltar la reseña de Ahogo, por Guido Barsi y Leonardo Silva y Legión, de Salvador Sánz, ambas obras nacionales interesantes y con muy buenas cosas y que vale la pena buscar para agregar a la biblioteca.

Los dos artículos están dedicados a las 2da y 3era Ola de cancelaciones y nuevos lanzamientos de los Nuevos 52 de DC, que conforme ven que van fallando algunas de las series regulares las cancelan y reemplazan por otras, en general mostrando una tendencia a ir alejándose de lo más experimental y agregar títulos dentro de lo más familiar (léase, que tengan que ver con Batman, la Justice League, Superman o Green Lantern básicamente). Si bien ambos fueron bastante largos (y caros) de leer y comentar, me resultó interesante ir viendo como se desarrollan partes del experimental nuevo universo de DC, en este caso especialmente las que fallan al menos comercialmente.

La reseña más corta sigue siendo la de Marvel Zombies – Dead Days, 355 palabras nomás, aunque en este caso estuve relativamente cerca en: «Directo de la Caja Random – Lobo #42 – Last Tango in Buenos Aires«, 543 palabras, reseña dedicada a un número suelto de Lobo en Buenos Aires (como se puede adivinar claramente del nombre, sin dudas).

El número de etiquetas en total hasta hoy es de 1464, lo cual si se compara con los 1024 del mismo año da un saldo de 440 nuevas etiquetas, lo cual supongo que no es un número nada despreciable pero bueno, son etiquetas, nada muy importante tampoco. Lo mas tageado sigue siendo DC, con 62 etiquetas al momento, seguido por Vertigo (50), Batman (40) que pasa en el ranking este año a Garth Ennis (35) y Superman (33), que saca del TOP 5 a John Constantine a fuerza de que lo metan en todos los eventos de DC (y que yo estuve haciendo varias reseñas de eso).

 

Así que bueno, como dije antes, sigo disfrutando de comentar lo que me van dando ganas y la verdad que me encanta este espacio, por lo que hay COMICS VORTEXXXXXX para rato! (extra XXs no por lo porno sino por lo EXXXXTREME, o bien la cantidad de notas dedicadas a los 90s que tuvo este año).

Si alguien tiene ganas de que lea y comente alguna obra en particular, dígalo nomás que intentaré ponerle onda, y lo mismo si alguien tiene ganas de aportar con la página de alguna manera.

 

 

Santiago Mollo

comicsVORTEX

2014

santiagodmollo@gmail.com

 

 

Segui Leyendo...