Buscando algo para leer que sea cortito y no demande mucho de mi antes de irme a dormir, termine agarrando Zombies!: Feast, miniserie de 5 números publicada por IDW Publishing entre Mayo y Octubre del 2006.
Emulando el famoso dicho popular: «Lo barato sale caro», en este caso lo cortito resulto bastante largo y termine demorando el descanso hasta al menos escribir el borrador inicial de la reseña de esta bastante mala miniserie.
Activamente no estaba esperando mucho de la lectura, había intencionalmente agarrado algo que no tuviera la pinta de pretender ser la obra definitiva de ningún escritor, pero fueron tantos los detalles que tiran abajo a Zombies!: Feast que tuve que terminar escribiendo unas palabras para compartir mi punto de vista.
Hay varias salvedades para hacer igualmente para no ser tan duro con una miniserie que no pretende mucho de si misma. Si bien la serie de AMC de The Walking Dead todavía no se iba a estrenar por unos años (31 de Octubre de 2010, les ahorro la búsqueda comparativa inevitable), el cómic original ya llevaba unos años saliendo (Octubre de 2003) y había alcanzado mucho éxito, revitalizando un subgenero que ya de por si nunca había muerto.
Inevitablemente entonces zombies paso a ser una buena palabra para un proyecto y así es como se abrieron muchas oportunidades para que muchos entusiastas de los comecerebros publiquen sus historias, y algunos otros lo hagan por encargo por la necesidad de vender y aprovechar una moda. Es claro que esto no describe el abanico entero de posibilidades y puede llevar a buenas historias en cualquier caso, ademas de que no critico la necesidad de cobrar un sueldo haciendo lo que pida una editorial, y seguramente había mucho de esto.
En este contexto sale Zombies!: Feast (la puntuación rara queda clara al mirar la imagen de la portada, el feast es un agregado indeseado, seguramente puesto porque no podían trademarkear Zombies!). No emito un juicio sobre las motivaciones del escritor Shane McCarthy, pero realmente espero que no haya sido uno de sus mejores esfuerzos.
La historia muestra a un grupo de presidiarios siendo transferidos en un colectivo custodiados por tres policías hasta que se cruzan a un peatón que hace que vuelquen. Muy rápido les va a quedar claro que no era solamente un peatón sino que hay zombies por todos lados, los lectores ya lo sabíamos por el titulo, pero la serie no tarda mucho tampoco.
La miniserie junta clichés como si fueran achievements, aunque hay que sumarle un solitario punto por el personaje que ni bien ve de que viene la mano les dice a todos que son zombies como en las películas, las cuales parecen no haber existido en Walking Dead e incontables anteriores.
Un apartado importante es el del arte, hay casos en donde un buen o muy buen trabajo sostiene y tapa limitaciones en la historia, y otros en donde te termina de tirar abajo. Esta miniserie logra en sus 5 números tener un poco de ambos ejemplos, aunque mas del segundo. Chris Bolton arranca la miniserie en dibujos, tintas y colores, y se encarga también del 2do y 4to número, teniendo momentos buenos y mostrando cosas interesantes en ambientación y tono. Mas allá de cierta rigidez narrativa y algunos otros detalles, en general viene bien todo, hasta que de repente en el 3er y 5to numero lo agarra Enrique Lopez Lorenzana y Sulaco Studios y resulta realmente chocante la diferencia, especialmente más todavía al intercalar el 4to nro por Bolton.
Parecería ser que es un caso mas de un editor cubriendo como puede los huecos de un artista que no llega a las fechas limite, más teniendo en cuenta que cuando Bolton vuelve para el 4to el número igual sale un mes tarde, pero un salto así es inexcusable. Puede ser que Zombies!: Feast no haya tenido grandes pretensiones artísticas y hayan habido varios otros motivos para hacerlo, pero la verdad no queda bien y resta. No se cuanto tiempo habrán tenido para laburar Lopez Lorenzana y los que hayan participado de Sulaco Studios, seguramente no fue mucho y es un atenuante para darle con todo, pero lo cierto es que esta publicado con su nombre y la verdad que es horrendo. Casi que el cambio choca mas que el de New X-Men de Quitely a Igor Kordey dibujando medio numero en un día, tal vez porque viene de menos y pasa a ser mucho menos. Es fulero, en serio, se me puede criticar que yo no soy un artista, que es fácil escribir en internet desde la comodidad de mi silla sin ser yo el expuesto, pero las paginas hablan por si solas (lloran). Lo mas positivo que puedo decir del arte del 3er y 5to numero es que espero que a los artistas les haya servido el aprendizaje y la practica en condiciones desfavorables y sus otros trabajos sean mucho mejores.
Entonces, Zombies!: Feast es un comic de zombies en donde los personajes no resultan interesantes, no hay mucho mas que algunos encuentros y escapes bastante genericos de los zombies para despues morirse todos (spoiler!), y el arte no alcanza para sostener todo solo y de a ratos es el peor motivo para estar leyendo. No es un gran resumen.

Tampoco parece tener muy en claro como tirar una piña, pero vivir en espacios abstractos dorados le puede hacer eso a la gente…
Queda claro que no lo recomiendo ni como lectura pasatista, no vale la pena gastar plata en esto, aunque hay cosas peores. Si alguien te regala Scarab, es para mirarlo muy mal, si te regalan Zombies!: Feast puede que solamente sea por el gusto genérico en los zombies, en cuyo caso el marketing de IDW se cobra una pequeña victoria.
Si el que lee esto ya cometió el error de comprar la miniserie y leerla entera, lo invito a quejarse conmigo en los comentarios, o bardearme por no poder ver la gloriosa historia épicamente a duras penas contenida en 5 números.
Rating: