Lugar: Halifax, Nova Scotia (Canada)
Local #05, “The last lonely days at the Oxford theatre”, está escrito por Brian Wood, con arte por Ryan Kelly.
Megan tiene 20 años, recién termino grad school en Columbia Univ.
La historia empieza interesante, con Megan aparentemente trabajando ella sola en un cine viejo de pueblo, todo bastante típico. Por algún motivo se va cambiando cada tanto el peinado y el nombre (cambiándose la etiqueta con el nombre de su uniforme), como asumiendo distintas personalidades, aunque en realidad sea más bien su personalidad mintiendo diferentes historias previas.
Aprovecha para ser bien extrovertida mientras usa estas identidades falsas, no teniendo muchas inhibiciones al esconder su verdadero yo. Prueba igual ser ser bastante molesta en varios momentos a partir de esta extroversión, como cuando se le sienta al lado a un pibe que estaba mirando la película y no para de hablarle hasta que este se va.
Como es obvio, la gente que va más de una vez al cine no es tarada y un pibe con el que estuvo hablando la reconoce y no se cree que de Jenny paso a ser Rachel solo con un corte de pelo (Lo de Superman – Clark Kent solo funciona en el Universo DC). Megan, como Jenny, había estado hablando bastante con el pibe, contándole toda una supuesta historia de vida que obviamente era mentira, y a este pibe no le gusta nada cuando se da cuenta, la busca y se lo dice.
La verdad que las cosas que le dice el pibe tienen bastante sentido, y uno se pone a pensar en el momento más que bastante traumático que vivió en la historia con los dos hermanos (el número anterior). Después de esa charla con el pibe, en la que termina llorando, renuncia al trabajo en el cine y se va de Halifax. Al final resulta ser un número interesante, aunque se lee un poco demasiado rápido, más que los números anteriores, tiene bastante menos diálogo y más escenas de ambientación, de tono.
Ryan Kelly está muy bien en este número, maneja muy bien los cambios de apariencia de Megan, haciendo que se vea distinta, pero que se note completamente que sigue siendo ella, como sería en la realidad. Sigue mejorando también en las caras y en las expresiones, aunque a veces sus figuras parezcan un poco estáticas.
Rating: