[2006] Local #06

Lugar: Park Slope, Brooklyn.

“Megan and Gloria, apartment 5ª”

Este es un buen número de Wood, que sigue mostrando el crecimiento de Megan como persona, aunque puede que lo haya hecho de una manera un poco sermoneadora y condescendiente, contando una historia con moraleja al final, y el correspondiente crecimiento personal del protagonista de la fábula.

Megan se muda a Brooklyn y se consigue un trabajo en la barra de un bar y le alquila un cuarto a Gloria, una médica que ya desde su introducción parece ser un poco obsesiva. Megan al principio intenta acercarse a ella y la invita al bar donde trabaja, pero ésta no va. Al volver del bar a su casa, Megan la ve comiendo con unos amigos y esto le molesta, por lo que al volver al departamento ve la laptop semi-abierta y decide meterse a mirar.

Ahí encuentra varias cosas que le muestran que es más que un poco obsesiva, como una lista que detalla exactamente cuanto papel higiénico usa para calcular el momento en el que se le acaba y tiene que comprar más, una lista sobre organización de ropa, los pros y los cons de organizarla por color o por estilo, y varias cosas así.

Megan hace un par de cosas bastante de wacha, que no están bien, como pegar copias de estas listas en el baño del bar, y contarle a la gente de ahí las cosas que va encontrando. Esto de contarle a la gente y descargarse charlando y mencionando un par de cosas que la hayan exasperado es un comportamiento bastante normal, no ya imprimir y pegar copias de sus listas OCD en los baños del bar.

Ya desde la primera vez igual la gente le contesta a Megan cosas como que realmente no es algo tan grave tener documentado cuanto papel higiénico se usa para comprar más en el momento exacto, y que no es algo muy copado que le espié en la laptop, pero también se encuentra con gente que la alienta y que le pide más detalles. Esto sigue así hasta que un día la interrumpe un tipo que le dice que trabaja con Gloria, que esta le había dicho que alguna vez vaya a ese bar porque trabajaba su compañera de cuarto, que era una mina copada y seguramente lo iba a hacer sentir a gusto.

Obviamente Gloria se entera de todo esto, mientras esta afuera de la ciudad, y le deja varios mensajes a Megan diciéndole que la llame y que no le toque más la laptop. Megan, con bastante culpa y sintiéndose bastante mal, no la atiende ni la llama, y se va dejándole una nota en la que le pedía perdón, diciéndose que es la última vez que se va a ir de un lugar así.

Por este final es que digo que Megan crece un poco como persona, porque se da cuenta que estaba portándose muy mal, que por más que la otra sea realmente obsesiva las cosas que le contaba a la gente eran muy íntimas, y ya desde el vamos no tenía derecho a revisarle su laptop e invadirle su privacidad.

Es entendible que le haya molestado haber tenido un par de gestos para acercarse a ella y que la otra no le haya dado bola, pero Gloria es su roomate por motivos económicos y no la conoce, no tiene la obligación de intentar hacerse su amiga y puede legítimamente negarse a intentarlo.

Hay gente que es más predispuesta socialmente y crea casi automáticamente lazos de amistad o amistosidad, en diferentes grados,  con cualquier persona con la que interactúe seguido, mientras que hay otras personas que funcionan distinto. Obviamente hablando muy en general, no hay dudas de que hay de todo.

Wood desde hace un par de números que va mostrando a Megan como haciéndose más extrovertida, primero en forma insegura, experimentando, desde la experiencia de mentir y crear diferentes personalidades e historias, y de a poco de forma más natural.

Puede que de forma intencional por esto Wood la confronte con Gloria, marcadamente más introvertida y menos sociable, no interesada en ser amiga de toda persona con la que se cruce, por más que sea alguien que viva con ella.

Como dije antes, este progreso individual de Megan se da gracias a una situación un poco forzada ya que tranquilamente en la vida real podría nunca haberse dado el encuentro del bar, pero funciona para que Megan cuestione su comportamiento. Es un poco telenovelesco pero bueno, teniendo en cuenta que podría haberse propiciado esa situación de forma espontánea, sumado a que Wood no tiene tanto espacio, le perdono que quede con moraleja al final de la historia al ser un número entretenido e interesante.

Me identifico con algunas cosas porque yo entiendo lo que es reírse de alguien muy obsesivo porque justamente mi vieja lo es, y bastante. Aunque ya hace varios años que no viva con ella, sigo teniendo frescos muchos recuerdos de este tipo. Me dio gracia la escena en la que Gloria se va de la ciudad por unos días y le deja el departamento lleno de notitas por todos lados a Megan, con instrucciones de todo tipo, desde como abrir tal cajón a cuando y como tirar la cadena (este último no lo menciona Wood, pero debía estar), cosa que mi vieja hacía cuando yo era adolescente y ellos se iban a la costa y me dejaban la casa con mi hermano menor y varias notitas, pero no serían más de una docena o veintena, no cientas por suerte.

Claro que mi vieja nunca llegó a los extremos que llega Gloria, pero que igualmente no le hace verdadero mal a nadie con su OCD, aunque si resulte rompe bolas para otras personas, especialmente si viven con alguien así. Contar toda su intimidad en detalle, por haberse ocupado de espiarla e invadirla, es bastante peor que ser hincha pelotas.

Se me ocurre, al releer el número y escribir esta reseña pensando en los números anteriores, que Wood a propósito hace que su protagonista, Megan, no sea alguien instantáneamente querible, sino que tenga varias cosas criticables.

Wood busca escribir una historia realista, con personajes que respiren un poco a través del papel, y por eso su protagonista no es perfecta ni mucho menos, ni la personificación de la bondad, sino que más bien tiene actitudes cuestionables, otras egoístas, algo de comportamiento pasivo-agresivo y algún momento de cobardía, como es no quedarse a enfrentar a Gloria y hablar del tema en persona, sino dejarle una nota pidiéndole perdón e irse.

Por un lado, esta también es una manera para que Wood muestre como va creciendo como persona, al abandonar estas actitudes y cambiarlas por otras más positivas, cosa que uno supone va a empezar a ir haciendo en los siguientes números, si es que Megan cumple con su promesa interna de dejar de irse de todo lugar en el que viva mal y con una notita.

Ryan Kelly, como en toda la serie, cumple muy bien y se luce con las expresiones de Megan y de otros personajes.

Rating: ★★★½☆

 

 

Segui Leyendo...