Bienvenidos a Comics Vortex!, el primer (o al menos nuevo) portal en español de reviews (reseñas), artículos, rankings y noticias del mundo de la historieta y todo lo relacionado.
El concepto de la página no es nada demasiado original, hay muchas páginas similares en inglés, pero no muchas en español. Es muy probable que la mayoría de las personas que hoy en día lean comics norteamericanos lo hagan directamente en inglés, pero otra cosa es tener ganas de ponerse a discutirlo o comentarlo también en inglés. A mí al menos no me dan ganas de ponerme a escribir reviews en otra cosa que no sea mi idioma natal, a pesar de que use más la palabra review y no tanto reseña porque me gusta como suena.
Ampliando un poco más en el tema contenido de la página, las reviews que se van a ir posteando van a ser variadas, de todo tipo de historietas, principalmente norteamericanas, pero incluyendo muchas cosas nacionales y europeas. Van a haber reviews sobre obras de DC, de Marvel, de Vertigo, de Image, de Dark Horse, de Fantagraphics, de Columba, etc, etc. En general no van a ser sobre obras recientes, de los últimos dos o tres años, con alguna que otra excepción, pero la idea tampoco es hablar solamente de obras que tengan más de una década. Siempre dentro del apartado reviews, estas a veces van a ser de obras enteras, otras veces de números individuales, o de arcos argumentales, o etapas de un escritor en algún título o también de algún número random que agarre de una caja en la que tengo de todo un poco, y cualquier cosa que vaya surgiéndome a mí y a la gente que contribuya.
La página no va a estar limitada a reseñas, y la intención es que dentro de la sección de artículos esté el contenido más variado, como uno sobre comics que me hicieron lagrimear de chico o rankings como un Top 10 de los mejores Elseworlds publicados por DC y otro de los 10 mejores What Ifs? de Marvel, por nombrar un par de ejemplos.
Por último, dentro de las categorías más grandes está el de las noticias más relevantes dentro del mundo del comic. No es mi intención que el foco principal de la página sea informar ya que hay muchos sitios dedicados a eso que van a incluir mucha más información y más rápido (y que además son los que me van a proveer a mi), pero si quiero incluir el espacio para poder comentar cosas como el último trailer de la película basada o relacionada a los comics que este por salir (teniendo en cuenta que desde hace rato que hay siempre varias películas del estilo en desarrollo), o lo que pasa con la serie de The Walking Dead también, y cosas del estilo.
Comics Vortex tiene también un foro como complemento de la sección de comentarios de cada cosa publicada en la página, para cualquier cosa que no sea justamente el comentario de algo que ya esté publicado, cosas como sugerencias para la página, insultos varios, pedidos de reviews, etc.
Mi idea es mantener una publicación constante de contenido, eventualmente sumando los puntos de vista de varias personas que quieran participar (las cuales me pueden contactar en cualquier momento, mi mail está al final). Al principio y supongo yo que por un buen tiempo Comic Reviews va a ser más que nada un esfuerzo personal, con colaboraciones aisladas de otras personas, pero mi intención es brindar el espacio para que se vaya sumando más gente.
Una cosa que quiero agregar, que es casi una obviedad teniendo en cuenta que estoy armando una página dedicada a esto, me encantan los comics, los leo desde que puedo leer y antes de eso miraba los dibujitos y hacía que me los lean. Hubieron un par de momentos en los que los deje por un tiempo, pero siempre termine volviendo, y a diferencia de otras cosas que me gustan, como puede ser no sé, Racing, películas, libros, música, etc, me dan ganas de ponerme a escribir sobre comics, publicarlo en internet y leer los comentarios de otras personas. Ahora, es bastante distinto que haya gente que le interese leer lo que yo tenga para decir sobre cualquier comic en particular, o sobre los artistas, sin ser yo uno, pero igual cualquier persona a la que no le interese va a cerrar esta ventana del browser bastante rápido.
No me tomo los comics como lo más serio del mundo, porque no hay ninguna duda de que no lo son, y perdí cualquier tipo de interés por la continuidad de cualquiera de los universos ficticios o los eventos masivos de las grandes empresas como DC y Marvel hace varios años ya, por lo cual en lo que escribo no van a haber demasiados comentarios sobre cosas del estilo, y si más sobre historias que disfruto, sean del género que sean, tengan superhéroes o no, o también sobre historias o arte que sean malísimos, porque siempre es divertido frenarse a ver cosas que no se entiende como pueden haber sido publicadas. También voy a escribir sobre alguna que otra historia mediocre, ni particularmente mala ni buena, aunque en varios casos no sea más que porque ya que invertí tiempo en leer algo tan olvidable, al menos le saco una review para la página.
Con el SUPER MEGA LANZAMIENTO de la página posteo también la review de It’s a Bird, novela gráfica de Vertigo que tiene una mirada diferente de Superman, tratándose de él de muchas maneras sin tenerlo como protagonista, después una review 2 en 1 de V de Vendetta, la tremenda obra de Alan Moore y David Lloyd (que es 2 en 1 porque aprovecho y también hablo de la película zafable que no le hace justicia), una review de Preacher, la obra de Vertigo de Garth Ennis y Steve Dillon que para muchos es lo mejor que escribió (aunque no para mí), a la que le sigue un post sobre los mejores momentos de Preacher y un Top 5 cortito de las mejores portadas.
Mi idea es (casi) todos los días, al menos día por medio, postear una review o un artículo, agregando noticias cuando las que aparezcan lo ameriten. Pasaron casi dos años desde que concebí esta página hasta que la terminé de hacer realidad y eso me dio la posibilidad de ir armando mucho contenido, aunque a medida que pasen los meses puede que se me complique actualizarla tan seguido, claro que tal vez para ese entonces ya haya aparecido algún colaborador regular, ya veremos qué pasa.
Santiago Mollo.
2011
santiagodmollo@comicsvortex.com
santiagodmollo@gmail.com
Como yapa para esta introducción, un copy+paste de los primeros 50 items de la lista de las cosas a ser publicadas:
- Presentación de la Página.
- It’s a Bird – Steven T. Seagle y Teddy Kristiansen.
- V de Vendetta 2 en 1.
- Preacher – Garth Ennis y Steve Dillon.
- TOP 14 – Los Mejores Momentos de Preacher.
- TOP 5 – Portadas de Preacher.
- DC vs Marvel.
- Marvel Zombies 1 – Robert Kirkman y Sean Phillips.
- Local #1 – Brian Wood y Ryan Kelly.
- The Goddamn Batman.
- Batman – Cataclysm.
- Hitman – Garth Ennis y John McCrea.
- TOP 14 – Los Mejores Momentos de Hitman.
- Why I Hate Saturn? – Kyle Baker.
- TOP10 Historias de Legends of the Dark Knight.
- TOP5 Portadas de Legends of the Dark Knight.
- Directo de la Caja Random 1 – Wolverine 92 [1995].
- The Authority – Warren Ellis y Bryan Hitch.
- X-Men – First Class v1.
- Books of Magic – 1era Miniserie – Neil Gaiman y Varios.
- Local #2.
- Nippur de Lagash, Primeros Pasos.
- Cazador.
- Young Heroes in Love + Los 3 Mejores Momentos de Young Heroes in Love.
- Punisher v3 – Garth Ennis y Steve Dillon.
- Punisher v4 – Garth Ennis y Varios.
- Mejores Momentos Punisher v3+v4
- 5 Mejores Portadas Punisher – Ennis v3+v4
- Flex Mentallo – Grant Morrison y Frank Quitely.
- Nippur de Lagash, la saga de los Hititas.
- DC Reboot 2011 – 52 nuevos títulos, lo mejor y lo peor
- La Liga de Giffen.
- Mejores Momentos Liga de Giffen
- JLA de Dan Jurgens (+JLA 67 – Triste intento de Jurgens de hacer humor a lo “Liga de Giffen”)
- JLA de Dan Vado.
- JLA de Gerard Jones.
- JL A Midsummer’s Nightmare.
- JLA de Grant Morrison.
- Mejores Momentos JLA de Morrison
- Lobo – Primera Miniserie Giffen.
- Rising Stars de J. Michael Strackzynski.
- X-Men de Grant Morrison.
- Local #3.
- Spawn.
- Or-Grund – Robin Wood.
- Hellblazer – Ennis – 41-46.
- Hellblazer – Ennis – 47-48.
- Hellblazer – Ennis – 49.
- Hellblazer – Ennis – 50.
- Hellblazer #51.